Rias Baixas
*
-
3,5/5
12,5%
9-12ºC
*AVISO: No disponemos de este producto en nuestro almacén, por lo que no podemos asegurar la añada vigente. Cuando realice el pedido, lo solicitaremos a Bodega o Distribuidor Autorizado, lo que puede demorar el envío de 1 a 3 días laborales.
Singladuras Albariño es la aventura en Rias Baixas de Bodegas Montecillo.
100% Albariño.
Vides de 40 años y vendimia manual.
Montecillo Singladuras Albariño se obtiene mediante vendimia manual y maceración con los hollejos durante 4 días. Prensado ligero y fermentación alcohólica a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable de pequeña capacidad.
Posteriormente se realiza el battonage con las lías en depósito durante dos meses para un máximo aporte de cuerpo y textura. El vino reposa en botella durante tres meses antes de su salida de bodega.
Montecillo Singladuras Albariño presenta un Brillante color amarillo pajizo con destellosverdosos. Posee elegantes e intendos aromas de albaricoque maduro, con toques de flores blancas y toques de pera.
En boca es un vino amplio y fresco, con notas de frutas de hueso. Largo postgusto.
Ideal para acompanñar toda clase de comidas apetitosas así como todo tipo de pescados, mariscos, pasta, conservas y ahumados.
Montecillo Singladuras Albariño es un vino blanco, presentado en botella bordelesa de 75 cl.
No catado.
Fundadores de la rioja moderna, uno de los primeros en hacerlo fue Don Celestino Navajas Matute, de una familia de hondas raíces en Fuenmayor, quien fundó su bodega en 1870 en Fuenmayor.
La familia fundadora, al no tener descendencia, cede el testigo un siglo después a la familia vitivinícola Osborne. En 2018 la marca Montecillo presenta su nueva imagen, una vuelta al origen, a los valores de siempre, a la autenticidad de Rioja y a la vocación de transcender.
Más de 140 años después de la fundación, Bodegas Montecillo mantiene una sólida filosofía de respeto al viñedo, de selección de la mejor uva, de una vinificación coherente, de un envejecimiento de alta calidad y de un afinado en el sosiego de los calados subterráneos, donde se guardan botellas de añadas que se remontan a 1926, el mismo año de creación de la DOCa Rioja.
No hay reseñas de clientes en este momento.