Los primeros testimonios documentados del cultivo de la vid y la elaboración de vino en Navarra proceden de la época de la dominación romana. Restos de antiguas bodegas romanas, monumentos funerarios y ánforas confirman la importancia social y económica del cultivo de la vid en esta época.
En Navarra se produce una situación excepcional, la confluencia de los climas atlántico, continental y mediterráneo. La cercanía del Cantábrico, la influencia de los Pirineos y la bonanza del valle del Ebro.
La gran diversidad de paisajes y climas que se dan en los más de 100 kilómetros que separan el norte de la zona, situada en las cercanías de Pamplona, del sur, enclavada en la ribera del Ebro permite, a las más de 11.000 hectáreas de la Denominación, que definan 5 áreas de producción diferenciadas: Baja Montaña, Valdizarbe, Tierra Estella, Ribera Alta y Ribera Baja.
El objetivo de Bodega Pago de Cirsus es hacer un vino amparado por el máximo nivel de exigencia “Denominación de Origen vino de Pago”, es decir, el terreno, microclima y variedades que aquí se cultivan aportan a los vinos un carácter diferencial del resto de los vinos de la zona.
Pago de Cirsus es un proyecto único en Navarra, pues se desmarca de la D. O. para subir de nivel y elaborar vinos con Denominación de Pago, todos los vinos Pago de Cirsus se elaboran con uva procedente de la finca en propiedad y todo el proceso de elaboración y embotellado tiene lugar en la propia finca.
Esta situada en Ablitas, una localidad en el sur de Navarra, cercana a la frontera de Aragón y Rioja. La bodega es de estilo Château francés, es decir, dentro de la misma finca se encuentran tanto los viñedos como el edificio elaborador. Además, en el mismo edificio elaborador de la Bodega se encuentra un Restaurante y un Hotel.
En 1985, un grupo de viticultores de Laguardia (Álava), al frente del cual estaba Juan Carlos López de Lacalle, crea Bodegas Artadi. Una historia ligada al recuerdo y al saber hacer de sus antepasados, ajena a lo industrial y basada en la pasión y el respeto por el viñedo.
Bodegas Artazu es la apuesta del Grupo Artadi (Laguardia, Rioja) en Navarra. El proyecto comenzó en 1996, gracias al impulso de Juan Carlos López de Lacalle, profesional de reconocido prestigio en el sector vinícola español.
Suelos pobres y quebrados, climatología dura y de contrastes. Costumbres y hábitos ancestrales y, en ocasiones denostadas. Artazu son especialistas en vinos de Garnacha Atlántica, una variedad casi perdida que quieren recuperar.