La Denominación de Origen Yecla, cuya zona de producción se encuentra situada en el noreste de la provincia de Murcia. Tiene como centro de la denominación el municipio de Yecla y obtuvo la calificación de denominación de origen en el año 1972, que trabaja por la defensa y promoción de su identidad y la aplicación de su reglamento.
La altitud de los viñedos está comprendida entre los 400 y 800 metros, con suelos calizos, profundos y de gran permeabilidad. Las 6.500 hectáreas de Yecla se dividen en 2 subzonas: Yecla Campo Arriba y Yecla Campo Abajo.
Si algo identifica a esta Denominación de Origen, sin duda es la variedad Monastrell, constituyéndose prácticamente como un monocultivo. Es una cepa exigente de cultivo delicado, que ha encontrado en nuestra zona un lugar ideal donde desarrollar todo su potencial y es capaz de trasmitirlo a través de sus vinos.
La relación de Ramón Castaño con el mundo del vino se remonta a varias generaciones, tanto de viticultores como elaboradores. Ya en 1950, Ramón había construido una nueva bodega, modernizando y actualizando los medios técnicos con los que contaba y ampliando los viñedos familiares.
Pero no fue hasta 1980 cuando empezó a embotellar. Al principio esta actitud pareció demasiado atrevida en el conservador mundo vinícola de Yecla, ya que la Monastrell permitía una fácil comercialización en el mercado de graneles.
Con una clara filosofía emprendedora y experimentadora, la familia ha sabido aunar, a la incorporación de nuevas tecnologías y los más modernos sistemas de vinificación. La firmeza, el tesón y la fuerza necesarios para alcanzar la máxima calidad en los vinos elaborados con la variedad de mayor arraigo en la zona: la Monastrell.